![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Alto Mando Vulcano
Originalmente, el Alto Mando fue creado con el fin de supervisar y dirigir las operaciones de exploración y todo lo relacionado con las fuerzas militares de Vulcano. Alrededor del siglo 22 el Alto Mando ya estaba al mando y tenia una influencia casi total en todos los estamentos políticos y sociales de Vulcano, así como en los distintos departamentos o ministerios.

El Alto mando ha colaborado con distintas especies sobre variados asuntos, algunos de carácter interno con el fin de detener corrupciones en dichos gobiernos o poner fin a disputas sociales en distintos mundos, casos de Mazar o Coridian. El Alto Mando también ha ido tomando decisiones que con el tiempo seria cuestionadas e incluso criticadas desde algunos sectores de la sociedad Vulcana, siendo sus enfrentamientos y disputas con Andoria las mas importantes. A raíz del primer contacto con la humanidad, el Alto Mando siempre tuvo una posición de desconfianza y arrogancia al considerar a los humanos inestables e inmaduros para empezar sus viajes por la exploración, llegando incluso a manipular y lograr retrasar los distintos programas espaciales y de desarrollo de motores warp. A pesar de ello, el Alto Mando a mediado en varias ocasiones a favor de los humanos durante el siglo 22 y ante posibles represalias de razas tan peligrosas como el Imperio Klingon. Desde sus inicios diplomáticos con La Tierra, el Alto Mando se opondría firmemente a compartir conocimientos y tecnología relevante ante la desconfianza y el desconcierto que los humanos levantaban en el Alto Mando, llegando a compararlos con los Vulcanos de siglos atrás y dominados por las emociones y que a punto estuvieron de destruir Vulcano en largas guerras.
Ante la primera misión de la primera nave humana con velocidad warp 5 en el año 2151, el Alto Mando lograría incluir en la tripulación a una experta científica y afín a sus intereses, la subcomandante T’Pol, la cual tendría la misión de colaborar con los humanos sirviendo como guía llegado el momento y defender los interés de Vulcano. Esta asignación sería considerada por muchos como una imposición con el fin de que el Alto Mando estuviera al tanto en todo momento de los movimientos y avances de la Enterprise.

En el año 2152 y a raíz de una larga disputa sobre un planeta fronterizo conocido por los Vulcanos como Paan Mokar y situado entre los territorios de Vulcano y Andoria, estaría a punto de convertirse en el inicio de una guerra de mayor escala ante la decisión del Alto Mando de tomar el planeta por la fuerza y enviar varias naves con el fin de evitar el suministros a las fuerzas terrestres Andorianas presentes en el planeta. La crisis se cerraría con la mediación del capitán Jonathan Archer y la presencia del embajador Soval. Casi a mediados del año 2153 y tras ser atacada La Tierra por un extraño artefacto, el Alto Mando se pronunciaría contrario a la decisión por parte de la Flota Estelar de enviar a la Enterprise a una remota y desconocida región denominada Expansion Delfic y donde el Alto Mando había perdido varias naves. La negativa de la Flota Estelar a paralizar la misión obligaría al Alto Mando a retirar nuevamente su apoyo y retirar a la subcomandante T’Pol de la Enterprise con el fin de no querer saber nada de dicha misión. La Subcomandante no aceptaría la decisión y su dimisión supondría un duro golpe para el Alto Mando, llegando incluso a considerar a T’Pol como una rebelde y presionar a su familia.

Durante esta crisis y a raíz del descubrimiento de un antiguo instrumento conocido como Kir’hara, el cual guardaba los textos originales de las enseñanzas de Surak y cuyo descubrimiento se iría extendiendo por todo Vulcano, el Alto Mando acabaría siendo disuelto con el fin de no manipular mas a la sociedad Vulcana, ni entorpecer en los avances y relaciones con La Tierra e incluso con Andoria. Tras la desaparición del Alto Mando, nadie en Vulcano llegaría a conocer que el administrador jefe y líder del Alto Mando durante el siglo 22, había trabajado en secreto para el Imperio Romulano en una misión cuyo objetivo era la unificación.
La caída del Alto Mando traería una profunda reforma en la dirección gubernamental de Vulcano, cayendo todo el peso en la antigua líder de la organización Syrranita, T’Pau y en el ministro Kuvak. Estos cambios dejarían durante un tiempo sin el personal necesario en muchas naves de la Flota Vulcana hasta la finalizacion de la nueva dirección del gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario